Patatas fritas con Huevo y Picadillo
Como buen asturiano, este plato es un icono de nuestra gastronomía.
El picadillo o zorza se trata de carne picada, generalmente de cerdo, preparada como para embuchar y hacer chorizos con ella, pero que finalmente se deja sin embuchar y se emplea en este aperitivo. Suele tener otros ingredientes, como pimentón (tanto dulce como picante), ajo, sal, etcétera. Actualmente existe también en el mercado la posibilidad de obtener picadillo de jabalí, venado, etcétera. Este plato era muy importante en los periodos de matanza del cerdo, justo en los momentos en los que se elaboraba el relleno del chorizo y se adobaba la carne.
Los huevos, mejor comprar huevos que empiecen por 0 o 1; aunque salen un poco más caros, son más ecológicos.
- Primer dígito: forma de la cría. 0, cría ecológica; 1, gallinas camperas; 2, cría realizada en el suelo; 3, gallinas en jaulas.
- Dos letras siguientes: código del Estado miembro de la UE del que proceden los huevos.
- Resto de dígitos: identificación de la granja de producción.
La patata asuriana, el arraigo de la patata en la región ha llevado, incluso, a buscar una marca de calidad europea que avale, en principio, la patata cultivada en Grandas de Salime. La razón que esgrime el Principado es que en la zona se mantiene un sistema tradicional de plantación y recolección.
Si la marca de calidad asturiana sale adelante será la tercera de España. Existen dos indicaciones geográficas protegidas (IGP): Patatas de Prades, en Tarragona, y Patatas de Galicia. En ambos casos, la variedad es la kennebec.
Las variedades más comunes en Asturias son la jaerla, la baraka, o la arran banner, que se está empezando a introducir en el sector. Una de las más populares es la kennebec, muy utilizada de la zona de Grandas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario